Argentina: reglas uniformes para la publicidad de iGaming
Argentina ha establecido por primera vez estándares a nivel nacional para la publicidad de juegos de azar en línea, el Ministerio de Economía aprobó la Resolución No. 446/2025, vigente a partir del 3 de diciembre de 2025, que regula el formato, contenido y responsabilidad de los anunciantes.
Disposiciones básicas
- Todos los anuncios deben contener una advertencia «El juego compulsivo es saludable» y una etiqueta «+18»
- Las advertencias deben ser visibles en todo el anuncio y ocupar al menos 10% de altura de pantalla
- Inscripciones: colores llamativos y contrastantes, en todo el ancho de la parte inferior del anuncio
- Los influencers deben mantener una advertencia en la pantalla durante toda la integración
- En la publicidad radiofónica, la advertencia se lee al final sin acompañamiento musical
- Las infracciones se sancionan en virtud de la Ley de Protección al Consumidor N° 24.240 y el Decreto de Lealtad Comercial 274/2019
Lo que ha cambiado
- La resolución deroga el anterior no 12/2024 y constituye el primer estándar federal para la publicidad de iGaming
- Se ha creado un canal oficial para denuncias de violaciones
- Las nuevas reglas unifican los requisitos entre provincias y el nivel federal
Contexto
Hasta ahora, la publicidad de juegos de azar en Argentina ha sido regulada de diferentes maneras a nivel regional. Ha creado vacíos legales y dificultades para los operadores. La nueva ley unifica el sistema y enfatiza la prioridad de la responsabilidad social.
Sin embargo, en Argentina siguen existiendo diferencias regionales en la regulación de iGaming y el proyecto de ley federal aún no ha sido adoptado plenamente en todas las áreas.
Conclusión
Argentina avanza hacia una regulación centralizada y más responsable de la publicidad de iGaming, un paso hacia una mayor transparencia para los operadores y, para los jugadores, una mayor protección y control de contenidos.